Lealtad para el viajero blended: 10 movimientos estratégicos para hoteles en 2025

Lealtad para el viajero blended: 10 movimientos estratégicos para hoteles en 2025

El huésped contemporáneo ya no se define únicamente como turista o ejecutivo. Surge un perfil híbrido: el viajero blended, aquel que combina trabajo y placer en una misma estadía. Desde viajes de negocios que se prolongan para disfrutar del destino (bleisure) hasta estancias de teletrabajo en entornos hoteleros (workations), este comportamiento está transformando la hospitalidad.

Para que los hoteles se mantengan competitivos en 2025, resulta esencial evolucionar sus programas de fidelidad y adaptarlos a este nuevo estilo de vida. La clave está en crear experiencias flexibles, memorables y alineadas con lo que realmente valora este viajero.

Movimientos estratégicos

  1. Diseñar para estancias mixtas

    Incentivar reservas que combinen días laborales y de ocio con beneficios exclusivos: puntos adicionales, upgrades o atenciones de bienvenida.

  2. Beneficios claros para workations

    Paquetes con Wi-Fi de alta velocidad, mobiliario ergonómico, late check-out y espacios privados para reuniones virtuales.

  3. Suscripciones para clientes locales

    Membresías que ofrezcan acceso recurrente a café, spa, coworking o gimnasio, fortaleciendo la relación con la comunidad cercana.

  4. Recompensas centradas en experiencias

    Permitir que los puntos se utilicen en vivencias locales: clases de cocina, tours culturales, experiencias gastronómicas o de bienestar.

  5. Alianzas estratégicas

    Colaborar con aerolíneas, espacios de coworking, transporte o marcas de lifestyle para ofrecer beneficios compartidos.

  6. Personalización con datos

    Identificar el propósito de la estadía (negocios, descanso, familiar, mixto) y adaptar la experiencia de forma individualizada.

  7. Reconocimiento frecuente

    Premiar más allá de las grandes cifras. Gestos simples como un café, un upgrade inesperado o una nota personalizada generan impacto duradero.

  8. Bienestar y propósito

    Incluir opciones de redención con propósito: compensación de carbono, clases de yoga, actividades sostenibles o donaciones sociales.

¿Por qué importa ahora?

El turismo posterior a la pandemia exige flexibilidad, autenticidad y conexión real. Los viajeros planifican con intención, buscan experiencias significativas y valoran marcas que entienden sus nuevas prioridades.

La fidelidad en 2025 no se trata solo de reservas: se trata de construir relaciones a largo plazo con huéspedes de alto valor, ofreciendo soluciones que integren trabajo y placer sin fricciones, y que conviertan cada estadía en un recuerdo inolvidable.

Regresar al blog